Mujeres con ciencia
"El talento no tiene género. Y prescindir del que podría desarrollarse en niñas y adolescentes que no eligen una carrera científica por no tener espejos en los que verse reflejadas, es un herencia cultural que no nos podemos seguir permitiendo"
La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible. Aún así, las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia: menos del 30% de investigadores científicos en el mundo son mujeres.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
FICHA PARA TRABAJAR EN EL AULA A 10 CIENTIFICAS QUE TODO EL MUNDO DEBERÍA CONOCER.
LA TABLA PERIODICA DE LAS CIENTÍFICAS
Juguemos con la tabla periódica de las científicas. Abre el documento que acompaña a esta imagen y juega en el aula:
ACTIVIDAD PARA TRABAJAR EN EL AULA LA VISIBILIDAD LAS MUJERES CON-CIENCIA
MARGARITA SALAS, nuestra gran científica española.
2. Margarita Salas, la emoción de descubrir.
MARGARITA SALAS, nuestra gran científica española.
2. Margarita Salas, la emoción de descubrir.
CHAT IA "Heorínas de la Ciencia"
Con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la cátedra Merkle de la Universidad de Oviedo ha desarrollado una herramienta de Inteligencia Artificial generativa que permite conversar con algunas científicas de la historia como ADA LOVELACE, MARIE CURIE, EMMY NOETHER, MARGARET HAMILTON o HYPATIA DE ALEJANDRÍA.
DOCUMENTOS, EXPOSICIONES, MATERIAL PARA DESCARGAR
- Guía: ¿Qué quiero ser de mayor? (APTE) [enlace]
- Mujeres que cambiaron el mundo (APTE) [enlace]
- Calendario Mujeres STEM [enlace]
- Cómic científicas (Universidad de Sevilla) [enlace]
- Retratos de Mujeres en Bioquímica (Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular) [enlace]
- No more Matildas (AMIT) [enlace]
- Recursos #CientificasCasio [enlace]
Audios
- Podcast “Mujeres en la Historia de la Ciencia”, de Radio Euskadi
- Miniserie audio “Cápsulas de SoN” , 13 cuentos inspirados en mujeres científicas con importantes aportaciones a lo largo de la historia de la biomedicina, escritos y narrados por Estíbaliz Espinosa. Duración aprox de cada episodio: 2 minutos.
Biografías
- Recopilación de posts sobre mujeres científicas en Naukas.
- ¡Feliz Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia! Recopilación en Naukas de posts sobre científicas del día 11/02/2017.
- Mujeres en la historia: científicas
- Retratos de mujeres en Bioquímica (Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular). Otros recursos online sobre Mujeres y Ciencia.
- Entrevistas a científicas de la Universidad de Oxford (en inglés).
- Scientific women through history
- Doodles de mujer y ciencia.
- Los sellos de mujer con ciencia.
- Mujeres matemáticas en Los 3 Chanchitos
- Huellas de mujeres geniales.
- Minibiografías Comiqueras disponibles en la página web de La Fuensanta y el Antón . Tienen una nieta que se llama Valentina Carburina que quiere ser Jocellyn Bell.

- Dossier con las científicas homenajeadas en la edición #escaparates11F 2019 en Zaragoza.
- Biografías de las 12 científicas ilustradas en las carcasas de las calculadoras CASIO: Ada Lovelace ilustrada por Julia Bereciartu, Chien-Shiung Wu ilustrada por Cinta Arribas, Angela Ruiz Robles por Ana Galvañ, Jess Wade Coco Escribano, Maryam Mirzahani por Gema Rupérez, Cecilia Payne por Leire Bueno, Hipatia por Conxita Herrero, Sophie Germain por Laura Liedo, Marie Curie por Raquel Riba Rossy , Katherine Johnson por Rita Côrtes y Hedy Lamarr por Ana Juan
Comentarios
Publicar un comentario