Repaso unidad 1.

 


El grupo nominal es un grupo de palabras que se agrupan en torno a un sustantivo. Además del sustantivo, suelen formar parte del grupo nominal los artículos y los adjetivos.
Cada una de las palabras que forman un grupo nominal desempeña en él una función:

  • El sustantivo funciona como nucleo.
  • El artículo funciona como determinante.
  • El adjetivo funciona como complemento. 

El grupo nominal, an interactive worksheet by Juana Mari
liveworksheets.com

 


Los grupos nominales pueden estar formados por una, dos o más palabras:

  • Grupos nominales formados por 1 palabra: (Sólo sustantivo o pronombre): Ejemplo: Nosotros / ellos / María...
  • Grupos nominales de 2 palabras (determinante +sustantivo o sustantivo +adjetivo): Aquella casa  / casa nueva...
  • Grupos nominales de 3 palabras (determinante +sustantivo+ adjetivo):   La mesa verde...
  • Grupos nominales de más de 3 palabras (Determinante +sustantivo +adjetivo + complementos): El coche blanco de mi madre...

Para indicarHaz clik abajo y practica

EL GRUPO NOMINAL I




Según dónde tenga la sílaba tónica las palabras, se clasifican en:

  • Aguda: tónica en la última sílaba. Ej. pa-red, com-pás, al-ti-tud. Se tildan cuando termina en «N», «S» o vocal.
  • Llana: tónica en la penúltima sílaba. Ej. mon-ta-ña, ma-pa, di-fí-cil. Se tildan cuando terminan en cualquier consonante menos «n» y «s».
  • Esdrújula: tónica en la antepenúltima sílaba. Ej. é-xi-to, á-ri-do, -gi-na. Se tildan siempre.
  • Sobresdrújula: tónica en cualquiera de las anteriores a la antepenúltima sílaba. Ej. -sa-me-la, úl-ti-ma-men-te. Se tildan siempre.

ortografa-acentual-10-728

Clasifica las palabras destacadas del texto según la posición que ocupa la sílaba tónica.

Una gran celebración

El día en que los cartógrafos se marchaban del pueblo se celebró una gran fiesta. Todos querían agradecer a aquellos hombres la labor que habían realizado allí. Los vecinos organizaron un magnífico festejo. El panadero preparó unos platos riquísimos, los músicos ensayaron sus mejores canciones y los niños decoraron la plaza donde iba a tener lugar la celebración. ¡Los forasteros no salían de su asombro!

  • Último lugar (agudas):
  • Penúltimo lugar (llanas):
  • Antepenúltimo lugar (esdrújulas):
  • Anterior al antepenúltimo lugar (sobresdrújulas)






Un campo semántico es aquel conjunto de palabras que tienen en común o comparten uno o varios significados. Para que varias palabras conformen un campo semántico hay que resaltar que todas deben estar en una misma categoría gramatical, es decir, deben ser sustantivos, adjetivos, verbos, etc.



Un campo semántico es un conjunto de palabras relacionadas entre sí por su significado.

Ejemplos de campos semánticos

  • El campo semántico de los colores: rojo, azul, verde, amarillo, entre otros.
  • El campo semántico de los animales: perro, gato, león, tigre, entre otros.
  • El campo semántico de los sentimientos: alegría, tristeza, enojo, miedo, entre otros.




 




Un retrato de tu familia.

 Un retrato es una descripción en la que se incluye información sobre el aspecto físico y el carácter de una o varias personas. Además se pueden mencionar  sus gustos, sus aficiones… Vas a escribir un retrato de tu familia.





Recuerda:

Realizar la descripción por párrafos y de forma ordenada.

Comentarios

Entradas populares