Jueves 19 de marzo.


Buenos días chicos:

Hoy tendremos que realizar un caligrama cervantino. Alguno de vosotros ya ha hecho alguno en clase, para ello tenéis que elegir  una cita o fragmento del Quijote. Una vez finalizado me lo enviaréis y yo haré una presentación y la subiré al blog de clase.

Comenzaremos conociendo un poco más la vida de este autor a través de un viaje virtual al Museo Casa Natal de Cervantes, que como todos sabéis se encuentra en Alcalá de Henares. Para acceder sólo tenéis que entrar en este enlace y elegir una de las salas.



Una vez finalizado os invito a que entréis en estos recursos que os ayudarán a conocer un poco mejor la vida y la obra de este genio de las letras.




Si queremos saber qué es un caligrama, veamos primeramente la imagen que se encuentra más abajo. Un caligrama es un poema, frase o palabra cuyo propósito es formar una figura relacionada con el contenido de un poema, de manera que crea una  imagen visual, por lo que también podríamos denominarlo, poesía visual.

Os dejo algunos ejemplos:






















Corrección de tareas del miércoles:


Tarea de lengua: cuadro rosa (copiar en la libreta)
Página 15 ejercicios 1,2,  3, 4 y 7.

No olvidéis hacer el test sobre palabras tabú y eufemismos.

1. Gordo
2.Centro psiquiátrico
Poco agraciado.
3. Palabras tabú: paro, loco, morir, preso
Eufemismos: desempleo, demente, fallecer, recluso.
4. Centro penitenciario: cárcel.
Conflicto armados.guerra
7. Búsqueda de las palabras que desconozcas.

Tarea de matemáticas:  página 134 ejercicios 1, 2 y 3.

1-
  • 4.100 dm; 112,5 dm; 99,4 dm;
  • 18 dal; 1,49 dal; 3,35 dal
  • 907 kg; 3,759 kg; 0,08062 kg

2-
  • 3.170 m < 320.000 cm < 325 dam < 34hm < 3,5 km
  • 0,16 hl < 0,02 kl < 18.000cl< 2.000 dl <1.710 dal
  • 4.600 dg = 460.000 mg < 45.000 cg < 0,05 hg < 0,04 dg


3. Respuesta libre.

Una vez finalizada la corrección podéis trabajar los mismos contenidos con estos enlaces:











Comentarios

Entradas populares