Programación área de lengua y matemáticas.









Programación de aula: lunes 16 a viernes 20 de marzo    

La tarea podéis hacerla en la libreta o bien enviarla a mi correo personal:

anasar@educastur.org


Lunes 16
Martes 17
Miércoles 18
Jueves 19
Viernes 20

Revisión final de la unidad 9.
Tienes que realizar los ejercicios entrando en lengua (zona izquierda)



Portada unidad 10
Lectura inicial págs
154 y 155
Ejercicios 2, 3, 4 , 8 y 9.
No olvidéis al hacer el resumen la regla del 50%
Este resumen lo podéi s hacer en el cuaderno o enviármelo.
Palabras tabú y eufemismos.
Copiar en el cuaderno el cuadro de la pág 157
Ejercicios en el cuaderno:
cuadro rosa (copiar en la libreta)
Página 157
ejercicios 1,2,  3, 4 y 7.

Como complemento podéis entrar en este enlace de Descartes al que accederéis en la entrada al blog del miércoles 18.



Test on line sobre palabras tabú y eufemismos.
Caligrama sobre el Quijote.
Aunque algunos ya lo habéis realizado en clase voy a pediros que realicéis otro caligrama. En él tenéis que recoger un fragmento o dicho de D. Quijote de la Mancha.
El que quiera puede subirlo a Edmodo y haremos una presentación de grupo con vuestros trabajos.
Ortografía: los dos puntos.
Cuadro pág 160 y tarea: página 160, ejercicios 2, 3 y 4.
Además deberéis realizar las actividades on line de este recurso:

Tienen activo el hipervínculo del enlace por lo que para realizarlos sólo tenéis que pinchar sobre él.



Matemáticas.

lunes 16 a viernes 20 de marzo      


Lunes 16
Martes 17
Miércoles 18
Jueves 19
Viernes 20

Comprueba que tienes bien los siguientes ejercicios de la página 129.
Ejercicio 10
3.500 + 10 % de 3500 hab tenía Villarejo.
5500 tenìa Robledal
4620 Sauceda

Ejercicio 11
8 personas.
48 galletas
200g. de mantequilla
600 g de queso.
500 cl de leche
400 cl de nata
8 guindas
20: 10 = 2; 100:2 == 50
el 50% son compañeros.
25% de 20= 5

Como máximo, 5 chicas son compañeras de Gustavo

Como ya habíamos iniciado las unidades de  medida realizaremos algunos ejercicios de repaso de vuestro libro.
Vamos a comenzar recordando lo que ya sabemos sobre unidades de medida.


Una vez visualizado realizaréis unas actividades de repaso en el blog sobre la medida.






El miércoles, una vez repaso los contenidos ya trabajados con anterioridad, realizaréis los ejercicios que os indico a continuación:
Página 134 ejercicios 1,2 y 3.
Estos ejercios será evaluados como parte del trabajo de  aula recogido en vuestro cuaderno.



Repaso inicial unidades de medida de longitud, masa, peso y capacidad (actividades interactivas)



https://educastur-my.sharepoint.com/:i:/g/personal/anasar_educastur_org/Eadr03EaBnNMiEJw8UgTdTABgkmT1fH0UF95rxdqx2dWMg?e=m5mEGK

Comentarios

Entradas populares