Visita virtual: un recorrido sobre la historia del hombre.

Encontrarás visitas virtuales a monumentos tal y como están hoy, pero también podrás viajar en el tiempo y comprobar cómo eran hace cientos o miles de años.

Para visitar algunas páginas, como la acrópolis de Atenas, desde la página mozaweb.com, necesitarás descargarte un pequeño programa al ordenador. No te preocupes: es un visualizador 3D que te permitirá una experiencia de lo más interesante. En otros casos necesitarás activar Adobe Flash. 

Cuando hablamos de Prehistoria, lo primero que recordamos son las pinturas rupestres y las grandes construcciones megalíticas.  Estos enlaces os permitirán visitarlos  en 3D:





  
Seguro que lo has pensado más de una vez: estaría bien despertarse un día en la Roma clásica, o en la Grecia de Pericles, aunque solo fuera por ver cómo eran de verdad. No digo quedarse a vivir, que como te tocara ser esclavo (o como seas mujer) no te iba a hacer mucha gracia, pero a echar un vistazo seguro que te apuntabas, ¿verdad? ... ¿ comenzamos un nuevo viaje ?








Hubo una época en la que Europa estaba repleta de castillos, monasterios, iglesias y ciudades amuralladas, siglos durante los cuales nuestros antepasados vivían encastillados, temerosos de cuanto viniera de fuera. Durante esos mismos años, en el otro extremo del mundo se desarrollaban poderosas civilizaciones... 







  
Y, de repente, el Renacimiento. El barroco. Las monarquías absolutas. El arte, el Rey Sol, el Imperio Hispánico. El esplendor (y el dolor) de unos siglos de expansión que dieron lugar a obras maestras.(incluyo aquí la catedral de Santiago, en vez de en la Edad Media, porque la mayor parte de lo que hoy vemos, especialmente la fachada del Obradorio, es del siglo XVIII).  

Palacio de Versalles El Escorial, Madrid Y, finalmente, nuestra propia época, estos años revueltos y apasionantes que nos han tocado en suerte... ¿Te vienes de viaje ? 


Y además...Si aparte de viajar virtualmente desde casa quieres obtener infomación in situ sobre lo que estás viendo cuando viajas de verdad, te recomiendo encarecidamente la aplicación Virtimeplace, que te permitirá observar con el móvil, mediante realidad aumentada, lo que tengas delante: cientos de localizaciones por todo el mundo de lo más interesante. Una maravilla tecnológica que enriquecerá tus viajes, te lo aseguro. Y también puedes utilizarla sin salir de casa...  
¿Cuál te ha gustado más? ¿Conoces algún otro viaje virtual interesante?

Cómo viajar sin salir de casa: visitas virtuales a lugares históricos. Tomado de Fran Zabaleta.

Comentarios

Entradas populares