¿Quién es ella?
https://www.elproyectordeclase.com/wp-content/uploads/2021/02/%C2%BFQuie%CC%81n-es-ella.pdf
Desde muy temprano, nos hemos preguntado cómo funciona el mundo. Esta curiosidad y afán de conocimiento es un carácter que compartimos todas las personas en el mundo a lo largo de la historia.
Te presentamos la historia de mujeres maravillosas que han cambiado nuestra comprensión del mundo para siempre. Mujeres que día a día hacen de nuestro mundo, uno mejor.
Mujeres con ciencia.

Como podéis observar, hay que saber algunos (o mejor, muchos) detalles de las mujeres, alguna de ellas olvidadas, científicas involucradas para poder preguntar y responder. Así que os proponermos que leáis un poquito sobre ellas en este mismo blog. Son muchas, tantas, tantas mujeres...
La matemática, informática e ingeniera de sistemas Margaret Hamilton (1936).
- La neurocientífica Rita Levi-Montalcini (1909-2012).
- La astrónoma Henrietta Swan Leavitt (1868-1921).
- La química física Mária Telkes (1900-1995).
- La química farmacéutica Youyou Tu (1930).
- La matemática Katherine Johnson (1918).
- La naturalista, exploradora y pintora Maria Sibylla Merian (1647-1717).
- La bióloga y ecologista Wangari Muta Maathai (1940-2011).
- La astrónoma, matemática y filósofa Hipatia de Alejandría (370-415).
- La genetista Nettie Stevens (1861-1912).
- La astrónoma Caroline Lucretia Herschel (1750-1848).
- La cartógrafa y geóloga Marie Tharp (1920-2006).
- La primatóloga Jane Goodall (1934).
- La paleontóloga Mary Anning (1799-1847).
- La bióloga, exploradora y divulgadora Sylvia Alice Earle (1935).
- La especialista en citogenética Barbara McClintock (1902-1992).
- La astrofísica Jocelyn Bell Burnell (1943).
- La astrónoma Cecilia Payne-Gaposchkin (1900-1979).
- La matemática Augusta Ada King, Condesa de Lovelace (1815-1852).
- La bióloga y divulgadora Rachel Louise Carson (1907-1964).
- La botánica y arquitecta paisajista Kate Sessions (1857-1940).
- La bióloga Lynn Margulis (1938-2011).
- La sismóloga Inge Lehmann (1888-1993).
- La física y química Maria Skłodowska-Curie (1867-1934).
Para terminar vamos a escuchar el cuento "Yo voy conmigo", en el que una niña sin nombre enamorada de Martín va cambiando su aspecto, tal y como le aconsejan sus amigos y amigas, para que este niño la mire. Al final ha cambiado tanto que…
Comentarios
Publicar un comentario