Podcast
Está presentado por las científicas argentinas (doctoras en Química) Valeria Edelsztein y Nadia Chiaramoni. Relatan historias, misterios y reflexiones relacionadas con la ciencia y su divulgación. También ofrecen contenidos sobre actualidad y datos interesantes, científicos importantes que han cambiado el mundo con sus investigaciones… Está disponible en su página web, aunque también a través de otras plataformas como iVoox, Apple Podcast o Spotify.

Un podcast puede definirse como un archivo de audio que se puede escuchar desde un ordenador, smartphone, tableta u otro reproductor. Su descarga es gratuita, por lo que están al alcance de cualquiera, y tienen temáticas de lo más variopintas.
- Elabora un guion de lo que dirás: Es importante elaborar una guía para sistematizar tus ideas, subrayando los contenidos que debemos enfatizar durante la narración. Resalta las entonaciones.
- Crea un audio para cada tema: te recomiendo hagas un audio por cada tema y no grabes toda la unidad de estudio en uno solo.
- Al dividirlo podrás tener un mejor control para monitorearlos, además le permitirás a tus alumnos planificar su aprendizaje.
- Complementa el contenido del podcast: de ser necesario añade música o mezclas de sonidos en determinados espacios, para mantener la atención.
Pero sé cuidadoso de no saturar el producto final, ya que podrías distraer y confundir a los estudiantes. - Utiliza una voz acorde al contenido: utiliza una voz entusiasta y motivante, que transmita emociones, para que tus estudiantes te sientan cercano y deseen escucharte.
- Haz variaciones a lo largo de la reproducción, haciendo énfasis en las ideas que deseas resaltar, ya que las voces monótonas y muy lineales suelen aburrir 😴 a los escuchas.
Ven con un cuento
Narra las historias tradicionales y los personajes más populares de los cuentos infantiles. Dirigido a los niños de Educación Infantil y publicado a través de Spotify, incluye un programa exclusivo con leyendas como Simbad el Marino o Alí Babá y los 40 ladrones; clásicos como Caperucita Roja, los tres cerditos y el lobo; o historias de princesas como La Cenicienta y Rapunzel. La duración de cada podcast ronda entre los 5 y los 10 minutos.
Ser historia. Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión.
En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.Investiga que no es poco. Castilla-La Mancha Radio, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, lanzan un nuevo programa radiofónico con la investigación como protagonista.
Investiga que no es poco, mostrará el trabajo de nuestros investigadores en todas las ramas del saber, con especial atención a aquellos que inician su carrera investigadora. Un espacio de divulgación para todos los oyentes interesados en las ciencias, el arte y la cultura y en quienes dedican su vida a la investigación y al desarrollo.
Presentado por por Román Escudero.Cualquier tiempo pasado fue anterior. Lo único indiscutible en la Historia es que todo tiempo pasado fue anterior. Con Nieves Concostrina
BBVA Aprendemos juntos. El propósito de BBVA es ‘Poner al alcance de todos las oportunidades de esta nueva era’. Y ese es el objetivo de ‘Aprendemos juntos 2030’: fomentar la educación a través de la sostenibilidad para ayudar a las personas a construir un futuro más verde e inclusivo. Somos el altavoz de mentes brillantes que con sus mensajes animan a luchar por un mundo mejor. Este proyecto cuenta con el reconocimiento de Naciones Unidas por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La brújula de la ciencia. La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.
Comentarios
Publicar un comentario