Por siempre jamás.

 


Este cortometraje de animación 3D e imagen real busca concienciar sobre los estereotipos de género en los cuentos y reivindicar el poder de la imaginación para derribarlos. Está protagonizado por una niña que imagina un cuento de princesas donde las chicas pueden ser pilotos, las carrozas son coches deportivos y los bailes en palacio son en realidad emocionantes carreras. Se ha inspirado en la historia real de Michèle Mouton, piloto de Audi y la primera mujer en ganar una carrera del Campeonato Mundial de Rally en 1981.

 La figura de una “madrastra mala” es una imagen que debemos desechar puesto que en los modelos de familias actuales, cada vez con más asiduidad, los niños y las niñas conviven con otros/as progenitores/as que no son los/as biológicos/as, a los que deben normalizar en su vida de familia. En este sentido, se debe proveer a la infancia de modelos positivos. 

· Las dos figuras femeninas del cuento solo ofrecen dos modelos de ser mujer: buena o mala. 

· El valor más importante para la mujer es la belleza, de hecho es por lo que rivalizan las dos mujeres de la narración y lo que las lleva a tomar decisiones drásticas y decisivas para sus vidas. 

· En las figuras masculinas se representan más valores: 

1. El cazador, que representa a un hombre bondadoso que ayuda a la infeliz Blancanieves. 

2. Los 7 enanitos, que le ofrecen ternura y cariño. . El príncipe, que representa valores masculinos más tradicionales, como son: la valentía, la decisión, la protección. 

El príncipe se nos presenta como el hombre apuesto y salvador, gracias al cual se resuelve la situación de la protagonista.

Por su parte, la imagen que nos transmite Blancanieves es la de una chica bella, desprotegida y pasiva, que está a merced de lo que otros/as decidan. Cuando llega a casa de los enanitos, el único rol que desempeña es el de cuidadora y organizadora del hogar y sus habitantes, que se le impone sin que ella muestre ninguna resistencia. 

· En cuanto al modelo de enamoramiento de la narración, es un modelo en el que la mujer está pasiva, el príncipe decide que ella va a ser su pareja; el hombre (el príncipe) se enamora de ella sólo por su imagen (belleza).

¿Por qué no hay hombres brujos? 

¿Son siempre malas las brujas? · ¿Podría haberse defendido Blancanieves de otra forma? 

· Hasta que llegó la protagonista, ¿quién se ocupaba de las labores domésticas en casa de los enanitos? 

· ¿Por qué las mujeres rivalizan por la belleza? 

 ¿Es mejor el/la que es más guapo/a?

El Príncipe Ceniciento: Esta historia  nos muestra una versión diferente del tradicional cuento de “La Cenicienta”. 



 Cuentos al revés

Reescribiendo cuentos...

Accede al siguiente enlaces y ➡ Plantilla_A5 (novela)

Comentarios

Entradas populares