Océanos en peligro
Desde el comienzo de su producción a gran escala en los años 50, los plásticos han ido sustituyendo a otros materiales como la madera, el vidrio, hormigón, papel y muchos otros debido a su ligereza, versatilidad y bajo coste. Los plásticos han revolucionado el mundo moderno y han contribuido a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, pero también originan problemas ambientales, como veremos más adelante.
Los plásticos están en todas partes, en la ropa, en las casas y en los coches. Los juguetes, la televisión, los ordenadores, los móviles, contienen plásticos. Incluso el cepillo de dientes que utilizamos cada día es de plástico.
Los plásticos se utilizan para envasar y transportar la mayor parte de nuestros alimentos y bebidas. Ayudan a evitar que se extiendan los gérmenes durante la fabricación, la distribución y en el comercio. Los cierres herméticos proporcionan una protección y seguridad añadidas.
Un uso apropiado de plásticos en la agricultura y horticultura puede ayudar a llevar a cabo un cultivo, irrigación y conservación del agua más eficiente, por no mencionar una mejora en el almacenamiento.
Gracias a su versatilidad, los plásticos se encuentran en multitud de aplicaciones. En la industria del transporte. En nuestros automóviles así como en los aviones. En la fabricación de productos informáticos y aparatos eléctricos. En medicina, por ejemplo, las jeringas, las válvulas cardíacas, prótesis, en objetos de hogar y cocina.
El número de objetos de plástico es inacabable. No existe ningún ámbito de la actividad humana sin plástico o de plástico.
1. Busca a tu alrededor diez objetos de plástico y trata de identificarlos
Objetos de plástico | ¿Para qué se utiliza este objeto? | ¿Por qué se ha elaborado con plástico y no con otro material? |
|
|
|
2. ¿Por qué has pensado que los objetos de tu lista son de plástico y no de otro material?
Museo en casa: material para descargar
- Capítulo 1: El viaje de una gota de agua
- Capítulo 2: ¿Cuáles son las partes de un río?
- Capítulo 3: La importancia de los ecosistemas fluviales
- Capítulo 4: El agua en el mundo
- Capítulo 5: Los ríos cantábricos. Problemas de conservación
- Capítulo 6: ¿Cómo protegen los ríos las administraciones?
- Capítulo 7: ¿Qué puedes hacer tú para proteger los ríos?
Comentarios
Publicar un comentario