El carbón.
Los grandes depósitos de carbón se comenzaron a generar en el período Carbonífero (hace 359-299 millones de años, aproximadamente). Este proceso de formación de carbón continuó durante el periodo Pérmico (280-225 años atrás, aproximadamente) y “más recientemente” en el Cretácico (unos 100 millones de años atrás)
El carbón se origina por la descomposición de vegetales terrestres que se acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas, de poca profundidad. Los restos vegetales se van acumulando en el fondo de una cuenca. Quedan cubiertos de agua y, por lo tanto, protegidos del aire, que los degradaría. Comienza una lenta transformación por la acción de bacterias anaerobias, un tipo de microorganismos que no necesitan oxígeno para vivir. Con el tiempo se produce un progresivo enriquecimiento en carbono.
El carbón es un combustible fósil, resultado final de una serie de transformaciones sobre restos vegetales acumulados en lugares pantanosos, lagunas y deltas fluviales, principalmente durante el período carbonífero de la Era primaria.
Tipos de carbón.
El carbón se formó como resultado de un largo proceso geológico cuyas características son: Presencia de un ambiente con mucha vegetación, que junto con un clima muy lluvioso, constituye la materia prima para la formación del carbón. Frecuentes depresiones del terreno, llamadas cuencas, en las que se produjeron acumulaciones de rocas minerales erosionadas y fragmentos de vegetación. Estas acumulaciones han sufrido una fuerte degradación biológica con transformaciones que las han llevado a un gran enriquecimiento en carbono. El material pétreo resultante de estas transformaciones se conoce como carbón. Dependiendo de los fenómenos producidos podemos encontrar cuatro clases de carbón:
- Turba: carbón pardo, poco coherente, poroso, poco denso y con bajo poder calorífico.
- Lignito: carbón pardo negruzco, semicoherente, compacto y con un poder calorífico normal.
- Hulla: carbón negro, claramente pétreo, coherente y compacto, y con un poder calorífico notable.
- Antracita: carbón negro brillante, coherente, denso, duro y compacto.
![]() |
Recreación de campesino asturiano sacando carbón en superficie. Ver enlace… nergiza. |
Comentarios
Publicar un comentario