La empatía.
Después de trabajar los Derechos Humanos y los Derechos del Niño vamoa a reflexionar sobre la importancia de la empatía.
El protagonista de este cortometraje de animación solamente piensa en sí mismo. No tiene ningún tipo de interés en ayudar a los demás hasta que un día, una anciana le hace ver la importancia de la empatía y la solidaridad. Desde entonces, su vida cambiará para siempre y se convertirá en un hombre mucho más feliz.
Mi amigo Nietzsche
Cortometraje escrito y dirigido por el brasileño Fáuston da Silva, este cortometraje cuenta la historia de un niño llamado Lucas que vive en las favelas y como su vida empieza a cambiar cuando un día empieza a leer ‘Así habló Zaratustra’, animado por el consejo que le da un recolector de cartones. El afán de superación y el deseo de no desistir son algunos de los valores proyectados en esta propuesta que capta la esencia de estos barrios marginales y sus habitantes.
Gazpacho
A través de esta sugerencia, es posible trabajar y profundizar en el aula los valores familiares. El hilo conductor de esta historia, de Samuel Salazar, es un ama de casa que mientras prepara gazpacho recibe una llamada de su marido en la que éste le explica que no podrá salir antes del trabajo. A partir de aquí, la mujer descarga su ira contra él dejando patente toda ausencia de asertividad, y todo ello delante de su hijo pequeño.

Ballying
Estudiantes del CRA La Sabina (Zaragoza) de Monegrillo y Nuez de Ebro son los protagonistas de esta historia que habla del acoso escolar y que formó parte del proyecto de innovación “Estamos rodando”. Fue reconocida con el galardón a la mejor experiencia en el encuentro EDUTOPIA 2015.
Comentarios
Publicar un comentario