Grafiti ¿arte o vandalismo?


La cuestión de si el grafiti es arte o vandalismo es una de las más discutidas en la actualidad. De hecho, se trata de una práctica que no suele dejar indiferente a nadie.

Los grafitis son pinturas realizadas en lugares públicos mediante aerosol (grafiti propiamente dicho), stencil o gigantografía. Sin duda, es una manifestación cultural rodeada de polémica, que ha sido objeto de discusión durante mucho tiempo.


El arte de hacer grafitis

El arte de hacer grafitis ha evolucionado mucho en los últimos tiempos. En un principio, se trataba de meras firmas de grafiteros para, más adelante, convertirse en obras mucho más ambiciosas y complejas. Precisamente, es este desarrollo ulterior lo que nos lleva a preguntarnos si el grafiti es arte o vandalismo.

El grafiti está fuertemente vinculado con la protesta y el inconformismo (es ese carácter subversivo lo que nos lleva a plantearnos si el grafiti es arte o vandalismo). Sea como fuere, esta forma de expresión nunca podrá desligarse de cierto aire rebelde e incomprendido.

Generalmente, concebimos el grafiti como un fenómeno contemporáneo originado en el Nueva York de los años 60. No obstante, existieron grafitis mucho más antiguos (se tiene constancia de este tipo de pinturas en el antiguo Egipto, el Imperio Romano o la Edad Media). 

Banksy, Keith Haring, Blu, Os Gemeos, Vhils, Okuda San Miguel… Todos ellos son considerados como verdaderos genios del arte urbano. Ciertamente, a la vista de sus obras es fácil considerar al grafiti como auténtica expresión artística. Ahora bien, más allá de estas figuras de renombre no siempre es fácil dilucidar cuándo los grafitis son arte o vandalismo.

¿Cómo saber cuando el grafiti es arte o vandalismo?

Solo tenemos que darnos una vuelta por las calles de nuestra ciudad para darnos cuenta de que no todos los grafitis son iguales. De hecho, su valor será determinante a la hora de determinar si un determinado grafiti es arte o vandalismo.  Para ser considerado como arte, el grafiti debe reunir los siguientes requisitos:

  • Originalidad. El arte urbano nunca puede ser mediocre. Esto significa que tanto su mensaje como su técnica tienen que ser capaces de llamar la atención. Verdaderamente, cada grafitero debe poseer un estilo propio e inconfundible para ser considerado un verdadero artista.
  • Crítica social. El carácter subversivo del grafiti, lejos de ser un lastre, es su mayor virtud. Verdaderamente, estamos ante una de las manifestaciones artísticas más libres que existen… y eso debe ser aprovechado para transmitir un mensaje de rebeldía. Al fin y al cabo, la omnipresencia del grafiti resulta muy útil para hacernos más conscientes de nuestros defectos y contradicciones, así como de los diferentes problemas sociales.
  • Alto valor pictórico. Al plantearnos si el grafiti es arte o vandalismo, sería un grave error medir todas las pinturas callejeras con el mismo criterio. Los fundamentos propios de las obras pictóricas (uso del color, elementos compositivos, perspectiva, etc.) también deben estar presentes en los grafitis para que los consideremos como una genuina expresión artística.

Por qué el grafiti está asociado al vandalismo

Más allá de su valor artístico, el gran problema siempre que se habla de si el grafiti es arte o vandalismo está en el lugar donde este se lleva a cabo Al fin y al cabo, los grafiteros plasman sus creaciones sobre superficies que no les pertenecen (p. ej.: persianas de locales comerciales, mobiliario urbano, muros de viviendas, etc.). Las condiciones que debe cumplir un grafiti para no ser tildado de acto vandálico son las siguientes:

  • Que reúna los requisitos propios del arte (originalidad, crítica social y alto valor pictórico).
  • Que se realice en espacios expresamente habilitados para el arte urbano o con el permiso del dueño de los mismos. 
  • Que apueste por técnicas que no sean dañinas para el medioambiente. Tal es el caso de los llamados grafitis ecológicos (Moss Graffiti), que sustituyen los aerosoles por pintura 100 % libre de productos químicos.

7 grafiteros famosos que debe conocer

Graffiti-Wandtapete von Kunstloft

Provocador, controvertido, a menudo ilegal: el arte del graffiti caldea los ánimos, pero también es increíblemente fascinante. Conoce a siete destacados y famosos grafiteros, e incluso embellece tu casa con genial arte callejero.

Índice

7 grafiteros y artistas callejeros famosos

Rocían, pintan, pegan o cincelan en espacios públicos, sus obras muestran personas, animales o letras artísticas: Los artistas callejeros hacen arte en la calle y al alcance de todos. Lo que a menudo comienza de forma ilegal, por ejemplo con el rociado nocturno de paredes de casas o trenes, se comercializa en el mercado del arte unas décadas más tarde. Conozca aquí a siete importantes y conocidos grafiteros y su arte. Empezamos con un nombre que nadie puede evitar cuando se trata de arte callejero…

Banksy

Es tan famoso como misterioso: el artista callejero Banksy es un icono más allá de las fronteras del mundo del arte. Sus grafitis adornan fachadas de edificios de todo el mundo y sus obras alcanzan precios altísimos en las subastas de arte. Pero, ¿quién es Banksy? Nadie ha podido responder satisfactoriamente a esta pregunta, porque el artista guarda cuidadosamente su identidad. Se supone que Banksy procede de Bristol (Inglaterra); sus graffitis con plantillas aparecieron por primera vez allí y en Londres. Sus motivos son a veces irónicos y socialmente críticos, a veces políticos. Entre sus obras más famosas figuran «Girl with Balloon«, «Flower Thrower» o «Sweeping It Under The Carpet«.

Descubre estas y otras obras de Banksy en óleos de alta calidad en KunstLoft.

Banksys Bild Affe mit gelber Banane als Wandgemälde

Algunos de los proyectos y acciones famosos de Banksy:

  • La película Exit Through the Gift Shop (2010) juega con la diferencia entre arte y puesta en escena y fue nominada al Oscar al mejor documental en 2011.
  • Better Out Than In (2013) – en octubre de 2013, se desvelaron nuevos Banksys cada día en Nueva York, lo que creó un auténtico hype Banksy – ¿dónde «atacaría» a continuación?
  • En una subasta de Sothebys de su obra «Chica con globo», una trituradora incorporada destruyó la mitad inferior del cuadro poco después de la subasta. Probablemente era la forma que tenía Banksy de expresar su crítica al mercado del arte.

¿Qué tal un motivo de Banksy en tus propias cuatro paredes? En la tienda KunstLoft encontrarás motivos geniales del artista callejero de fama mundial. La particularidad: Los cuadros están pintados a mano por artistas y son, por tanto, obras de arte únicas.

Vhils

El artista callejero portugués Vhils, cuyo verdadero nombre es Alexandre Farto, lo hace al revés que su colega Banksy: en lugar de rociar motivos con plantillas, los arranca de las paredes: con la ayuda de un taladro, un martillo y un cincel, crea retratos de gran formato. No suele actuar ilegalmente: en ciudades como Miami, Londres, Moscú o Berlín, las paredes se ponen a disposición del artista.

En este vídeo puedes saber más sobre el artista Vhils y su arte:

C215

A veces se le llama «el Banksy de Francia»: Al igual que el británico, el artista callejero francés C215 utiliza plantillas para sus murales. Christian Guémy, nombre real de C215, estudió historia del arte y empezó a experimentar con técnicas de espray en 2005. Junto a su hija Nina, sus obras muestran a personas sin hogar, refugiados, niños de la calle… gente a la que nuestra sociedad suele pasar por alto. Hoy, C215 es uno de los artistas callejeros más conocidos en todo el mundo y sus obras pueden encontrarse en las calles de París, Berlín, Oslo, Londres o Barcelona, entre otras.

Gonzalo Borondo

Nacido en España en 1989, el grafitero Gonzalo Borondo es extremadamente polifacético: para él la experimentación es la base de su trabajo. Combina la pintura con diferentes técnicas y materiales como el vidrio, la paja o la cerámica. Como artista callejero, es conocido por sus murales a gran escala en espacios públicos. Sus obras, que firma con su apellido tachado, pueden descubrirse en grandes ciudades europeas como Madrid, Lisboa, Londres, Roma o París. Pero los proyectos artísticos de Borondo también pueden verse en museos y galerías de toda Europa desde 2012.

Borondo presenta su arte en su canal de YouTube:

Keith Haring

El estadounidense Keith Haring, fallecido en 1990, es uno de los grafiteros más famosos del mundo. Sus motivos caricaturescos y su estilo pictórico bidimensional de líneas claras son inconfundibles. El arte de Haring comenzó con sus «Subway Drawings», dibujos a tiza que dejaba en los paneles publicitarios de las estaciones de metro de Nueva York.

Este vídeo de archivo presenta a Keith Haring y su arte underground:

En la década de 1980, Keith Haring emergió como uno de los artistas Pop más famosos y solicitados, recibiendo encargos en todo el mundo y siendo expuesto en los principales museos y galerías. Entre los motivos más famosos de Haring figuran perros ladrando, figuras bailando, corazones gigantes y el «Radiant Baby», un bebé gateando rodeado de un halo de rayos.

Invader

Nacido en 1969, el artista callejero francés Invader, también conocido como Space Invader, es conocido por sus pinturas en mosaico: Utilizando teselas que recuerdan a los píxeles de los primeros juegos de ordenador, inmortaliza personajes del videojuego Space Invaders en paredes de casas de todo el mundo. Lo que empezó en París en 1998, Invader se expandió rápidamente a otras ciudades. Sus obras pueden verse tanto en París y Roma como en Estados Unidos, Canadá o Australia. El documental de Banksy Exit Through the Gift Shop hizo aún más famoso a Invader en 2010.

En su página web oficial, por cierto, puedes descubrir las localizaciones de las «invasiones» de Invader con la ayuda de un mapamundi.

Loomit

Probablemente muchos pensarían que Berlín es la cuna del graffiti alemán, pero en realidad el primer graffiti a gran escala de Alemania se creó en Geltendorf, cerca de Múnich: en una fría noche de marzo de 1985, un grupo de jóvenes, entre los que se encontraba Mathias Köhler, pintaron con espray un tren S-Bahn, que pasó a la historia del arte callejero alemán como el «tren de Geltendorf». Más tarde, Mathias Köhler se hizo famoso internacionalmente con el nombre artístico de Loomit. En sus viajes, deja sus impresionantes murales por todo el mundo y entabla un diálogo artístico con otros grafiteros.

Dato curioso: el antiguo alcalde de Múnich, Christian Ude, hizo que Loomit diseñara su cuarto de baño privado en 1993.

En este retrato de ARTE, conocerá al pionero alemán del graffiti Loomit y sus obras de arte:

Respuestas a preguntas típicas sobre el arte del graffiti

¿Quiere saber más sobre el arte del graffiti y el arte callejero? Respondemos a algunas preguntas habituales sobre este movimiento artístico y sus representantes.

¿Qué grafiteros alemanes conocidos hay?

Además de la ya mencionada leyenda del spray Loomit, los artistas DAIM, Tasso y Cantwo /Can2 figuran entre los grafiteros alemanes más famosos. El verdadero nombre de DAIM es Mirko Reisser y es conocido por su escritura en estilo graffiti 3D. Herbert Jens Müller o Tasso trajo el fotorrealismo a la escena del graffiti alemán con sus graffitis. Detrás de Cantwo /Can2 está Fedor Wildhardt, otro veterano grafitero alemán que ha trabajado para marcas como Coca-Cola y Adidas.

¿Cuál es la diferencia entre graffiti y arte callejero?

Ambos términos se utilizan a menudo como sinónimos, pero hay algunas diferencias entre el arte callejero y el graffiti: Mientras que el grafiti se pinta con spray y suele utilizarse para «marcar territorio», el arte callejero tiene una definición más amplia: Utilizando diferentes técnicas, ya sean plantillas (graffiti con plantillas), pintura o pegando pegatinas, azulejos o carteles, se produce arte en el espacio público. El arte callejero suele tener también un carácter político. El arte callejero y el arte del grafiti se combinan bajo el término general de «arte urbano».

¿Cómo se llama el grafitero más famoso?

Probablemente el artista callejero o grafitero más conocido del mundo sea Banksy. Su verdadera identidad es desconocida; probablemente nació en la década de 1970 en la ciudad portuaria inglesa de Bristol. Las obras de Banksy suelen tener un mensaje político y parecen casi «de la noche a la mañana»; por ejemplo, su famosa plantilla «Flower Thrower» (Lanzador de flores), que se descubrió en un muro de Belén en 2005: Muestra a un activista lanzando un ramo de flores en lugar de un cóctel molotov.

En España














Este grafiti realizado por Sfhir en Fene (A Coruña) ha sido elegido por Street Art Cities como el mejor de 2023. Fue creado durante la edición inaugural del Perla Mural Fest el pasado mes de agosto. Desde que quedó terminado, esta violonchelista ha despertado entusiasmo entre la población local por mostrar un enorme foco de creatividad en esta enorme superficie. Sfhir utilizó hábilmente la forma del edificio de nueve plantas, incluido el pozo de luz, para integrar el mural con la estructura, dando origen a un magnífico violonchelo tocado por una instrumentista. Por las noches el grafiti parece cobrar vida. En la zona del mástil, cuando los vecinos encienden las luces de la escalera, los trastes del violonchelo se iluminan, creando una maravilla visual

DAVID COUCE

Comentarios

Entradas populares