Tu nombre en estilo “Grafiti”

¿Qué es el grafiti?

Se llama grafiti, graffiti o pintada a un modo de pintura o arte visual callejero, por lo general ilegal o paralegal, que es generalmente realizada en superficies amplias de espacios urbanos: paredes, portones, muros, etc.


El término graffiti viene del italiano y a su vez del nombre dado a las inscripciones satíricas en espacios públicos hechas durante el Imperio Romano, conocidas como graffito, y que son su más remoto antecedente.

Este término sin embargo se popularizó enormemente a partir de su incorporación a la cultura callejera estadounidense, así como a los movimientos más o menos contraculturales del hip-hop y distintas tribus urbanas, que empleaban este tipo de forma de expresión.

Sin embargo, las pintadas de protesta han formado parte del imaginario político de las naciones contemporáneas desde hace mucho. Suele decirse que lo que callan los medios lo gritan las paredes, queriendo decir que ante los regímenes represivos que censuran la prensa, el graffiti se impone como vía de protesta.

Historia del graffiti

Graffiti
La aparición de la pintura en aerosol permitió que el graffiti se expandiera aún más.

La historia contemporánea del grafiti no tiene un inicio claro, así como tampoco una conexión explícita con sus antecedentes romanos ya mencionados. Las paredes se han llenado de mensajes anónimos en diversas ocasiones y ante distintos procesos sociales o políticos.

Hacia los años 90 el movimiento del grafiti artístico había cobrado la fuerza suficiente para reinventarse en métodos (esténcil, gigantografía, empapelado y otras técnicas del diseño gráfico y publicitario) y granjearse cierto interés sociológico e incluso artístico, naciendo así el Street Art, del que son expositores artistas más o menos conocidos como Bansky, Shepard Fairey, Jean Michel-Basquiat, Mr. Brainwash y un enorme etcétera.

 


 
TUTORIALES PARA REALIZAR UN GRAFFITI    

   

         

Comentarios

Entradas populares