Por siempre jamás.
Por siempre jamás.
Este cortometraje de animación 3D e imagen real busca concienciar sobre los estereotipos de género en los cuentos y reivindicar el poder de la imaginación para derribarlos. Está protagonizado por una niña que imagina un cuento de princesas donde las chicas pueden ser pilotos, las carrozas son coches deportivos y los bailes en palacio son en realidad emocionantes carreras. Se ha inspirado en la historia real de Michèle Mouton, piloto de Audi y la primera mujer en ganar una carrera del Campeonato Mundial de Rally en 1981.
Reflexionaremos sobre las siguientes preguntas:
- ¿En casa soléis ayudar todos y todas o hay quienes nunca hacen nada? ¿Creéis que eso está bien?
- ¿En casa hay cosas que suelen hacer sólo las mujeres y cosas que sólo hacen los hombres? ¿Por qué?
- ¿Creéis que habiendo otras personas en casa, sólo algunas hagan cosas y el resto no? ¿Por qué? ¿En qué ayudáis o creéis que podríais ayudar si no lo hacéis?
Y tú, ¿qué quieres ser de mayor?
Los estereotipos de género están implantados desde edades muy tempranas. Se plantean a niños y niñas la pregunta ¿qué quieres ser de mayor? Y tras sus respuestas vuelven a hacer la misma cuestión, pero cambiándoles de género.What does it mean to do something 'As a Girl'?
Es parte de una campaña que quiere eliminar el mensaje negativo que se esconde detrás de la expresión "hacer las cosas de niña", promoviendo así el valor de la igualdad entre las personas, independientemente de si son mujeres u hombres. Para hacer esto, les presenta a sus participantes una serie de situaciones que deben desarrollar, y luego les pregunta sobre su percepción de cómo se sienten cuando escuchan estas palabras.
Decir que alguien corre, lanza, golpea y hasta llora «como una niña» en algún momento se convirtió en herramienta de humillación, especialmente en los deportes.
En un esfuerzo por promover el empoderamiento de la mujer e incentivar la equidad de género dentro del lenguaje, Always creó una nueva campaña que invita a las mujeres a compartir las cosas increíbles que realizan a diario «como una niña».
“Hacer las cosas como una niña” vuelve a significar “Cosas Sorprendentes”.
La conclusión de la campaña es sencilla pero relevante: “Reescribe las reglas”.
Sólo añadiríamos: El lenguaje Sí importa.
¿Sabías qué…?
¿Sabías que hasta el año 1933 las mujeres no tuvieron derecho a votar?
¿Sabias que todavía hay muchas niñas en el mundo que no pueden o no las dejan ir al colegio?
¿Sabias que hay mujeres que cobran menos que los hombres por el mismo trabajo?
¿Sabias que en la mayoría de las familias las tareas de la casa las realizan las mujeres?
He for She
Gracias a este corto se puede ver cómo los estereotipos de género están implantados desde edades muy tempranas. Se plantean a niños y niñas la pregunta ¿qué quieres ser de mayor? Y tras sus respuestas vuelven a hacer la misma cuestión, pero cambiándoles de género. Esta campaña busca educar en igualdad y mostrar la existencia de patrones establecidos, que se ven desde la infancia, a la hora de elegir profesiones para su futuro.
Si los estereotipos de género empiezan con nosotros, pueden acabar con nosotros

Esta campaña de ONU Mujeres ‘He for She’ tiene el objetivo de concienciar sobre las ideas que normalizan la desigualdad de género. En el vídeo se expone la imagen de un bebé recién nacido que va hablando sobre una amplia lista de estereotipos que se asignan según el género: “como niña, esperas que sea tu pequeña princesa. Como niño, esperas que sea tu héroe”.
Purl

Creado por Pixar, es un alegato contra el machismo, la discriminación y el acoso. Narra la historia de un ovillo de lana rosa (una mujer) que se incorpora a una oficina en la que solo hay hombres y, tras la indiferencia y presión de sus compañeros, se somete a un cambio radical para comportarse como ellos y encajar. Poco después llega Lacey a la empresa, una trabajadora con la que Purl se siente identificada, y decide volver a ser la misma de antes y entablar una amistad con ella sin importarle la opinión del resto.
Estereotipos de género...¿conoces algún otro?
Comentarios
Publicar un comentario