LA VIDA EN LA PREHISTORIA-PODCAST
Imaginemos que estamos en la Prehistoria y que nos encontramos en la cueva escuchando la paleo radio.
¿Cómo sería un informativo o un programa de radio realizado por nuestros antepasados del Paleolítico?
¿Qué noticias saldrían por las ondas? ¿Había publicidad? ¿Qué anunciarían? ¿A quién entrevistarían?
Podrás formar parte de la radio de la Prehistoria, realizando un noticiero o un magazín. Quien sabe qué preocupaciones tendríamos hace miles de años.
¿Sabías que la historia empezó cuando se inventó la escritura, hace 5.500 años? Puede parecer muchísimo tiempo, pero todo lo anterior, o sea, la prehistoria, ¡duró casi 4 millones de años! Como te imaginarás, durante esa época tuvieron lugar grandes descubrimientos: inventamos el arte, la agricultura o las joyas, descubrimos el fuego, pasamos de vivir en tribus a construir ciudades enteras...
¿Existen etapas en la prehistoria?
Sí, los prehistoriadores dividieron a la Prehistoria en 2 grandes períodos:
- La edad de piedra: que a su vez se divide en el paleolítico, mesolítico, neolítico.
- La edad de los metales: que también se divide en el calcolítico, la edad de bronce y la edad de hierro.
Estos distintos períodos se basan en la evolución que sufrieron los homo sapiens y en cómo se adaptaron a su entorno para vivir, cultivar, cazar, organizar su tribu, criar a sus mascotas, etc.
¿En la prehistoria tenían mascotas?
Sí, los prehistoriadores no se ponen de acuerdo sobre cuándo comenzó el homo sapiens a tener mascotas, si hace 23 000 años en Siberia o si hace más 15 000 años en Europa. Lo que sí saben es que los primeros animales domésticos que tuvieron fueron los perros. Y además saben que los domesticaron antes de que comenzaran a tener cultivos y que el motivo por el que tenían perros era porque suponía una ayuda durante las incursiones de caza.
¿Qué otras cosas hacían los hombres y mujeres de la prehistoria?
También pintaban. Sí, a los hombres y mujeres de hace miles de años ya les interesaba el arte. Pintaban en cuevas sobre todo escenas de caza, pero también dibujaban animales y algunos signos que no se han descifrado todavía, es lo que se conoce como arte rupestre.
La pintura rupestre más antigua que se conocía hasta hace poco tiempo estaba en la cueva de Leang Tedongnge, en Indonesia. Se cree que fue pintada hace 45.500 años. Pero en 2018 se encontró una roca en una cueva de Sudáfrica en el que había nueve rayas pintadas, algunas de ellas se cruzaban entre sí.
¿Cómo pintaban en la prehistoria?
En la prehistoria pintaban con las manos o también elaboraban pinceles con pelo de animal o cañas huecas por las que soplaban la pintura. Y, para el color molían minerales como óxido de hierro, yeso, arcilla, hematita…
Ya ves que el ser humano siempre ha sido muy imaginativo y creativo.
¿Qué otras cosas se inventaron en la Prehistoria?
Inventaron muchas cosas que fueron clave en la evolución del ser humano. Gracias a esos inventos, hoy en día, tenemos calor en las casas, comida en la nevera o nos vestimos con ropa.
Y es que, desde la prehistoria nos llegan inventos como el fuego, que les permitió calentarse y cocinar alimentos; la lanza, el arco y la flecha, que les ayudó a cazar; la rueda, con la que pudieron moverse de un lado al otro llevando sus enseres; el arado, que supuso un avance en los cultivos; el molino para moler el grano, el barco, el comercio e incluso la ropa y el telar para tejer.
¿Cuándo terminó la prehistoria?
Terminó con la invención de la escritura hace unos 5000 años, allá por el año 3000 a.C. Apareció casi al mismo tiempo en Egipto y en Mesopotamia. Pero no era una escritura como la que usamos hoy en día, era ideográfica, utilizaba símbolos, formas y dibujos.
Además, en aquel entonces, muchas tribus se habían hecho sedentarias, es decir, se habían instalado en un lugar y así aparecieron los primeros núcleos de población que podemos llamar “ciudades”. Pero esto ya, es otra historia, porque aquí comenzó la Historia del ser humano.
Ahora vamos a organizar nuestro trabajo, recuerda seguir estos pasos:
Recursos:
Efectos de sonido gratis
https://www.fiftysounds.com/es/musica-libre-de-derechos/efectos-de-sonido-gratis.html
https://sfx.freeaudiolibrary.com/es/efectos-sonido-gratis
https://www.motionelements.com/es/free/sound-effectssrsltid=AfmBOoqj7sRMnarf_aIzjmFvRJTFP7Ck-pJC2EOnWH6ahCFsgE-opALZ
No olvides crear tu propia carpeta y seguir el guión que te entregué en clase.
Comentarios
Publicar un comentario