Los Derechos Humanos.


¿QUÉ ES LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS Y POR QUÉ SE CREÓ?

La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal para que todas las personas vivan su vida en libertad, igualdad y dignidad.

La DUDH fue adoptada por las Naciones Unidas (ONU), que acababa de establecerse, el 10 de diciembre de 1948 como respuesta a los “actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad” cometidos durante la Segunda Guerra Mundial. Su adopción reconocía que los derechos humanos son la base de la libertad, la justicia y la paz.

El trabajo sobre la DUDH comenzó en 1946, con un comité de redacción integrado por representantes de una gran diversidad de países, entre ellos Estados Unidos, Líbano y China. El comité de redacción se amplió posteriormente para incluir a representantes de Australia, Chile, Francia, Reino Unido y la Unión Soviética, lo que permitió que el documento se beneficiara de aportaciones de Estados de todas las regiones y de su diversidad de contextos religiosos, políticos y culturales. Después, la Declaración fue debatida por todos los miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y, finalmente, fue adoptada por la Asamblea General en 1948.

La Declaración contiene 30 derechos y libertades que pertenecen a todas las personas y que nadie nos puede arrebatar. Los derechos que se incluyeron siguen siendo la base del derecho internacional de los derechos humanos. Actualmente, la Declaración sigue siendo un documento vivo. Es el documento más traducido del mundo.

¿CONOCES TUS DERECHOS?

Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales.
Artículo 2
Todas las personas son iguales con independencia de su raza, color, sexo, idioma, religión, política o el lugar donde haya nacido.
Artículo 3
Toda persona tiene derecho a la vida y a vivir en libertad y seguridad.
Artículo 4
Toda persona tiene derecho a no ser sometida a esclavitud.
Artículo 5
Toda persona tiene derecho a no ser sometida a tortura.
Artículo 6
Toda persona tiene derecho a ser reconocida ante la ley.
Artículo 7
Todas las personas somos iguales ante la ley.
Artículo 8
Todas las personas tienen derecho a pedir justicia si se violan sus derechos.
Artículo 9
Ninguna persona podrá ser arbitrariamente detenida, presa ni desterrada.
Artículo 10
Toda persona tiene derecho a un juicio justo.
Artículo 11
Toda persona tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad.
Artículo 12
Toda persona tiene derecho a la intimidad y a no sufrir ataques a su honra.
Artículo 13
Toda persona tiene derecho a circular libremente y a salir de su propio país y regresar a él.
Artículo 14
Toda persona tiene derecho a buscar asilo en caso de persecución.
Artículo 15
Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.y.
Artículo 16
Toda persona tiene derecho a casarse y a tener una familia.
Artículo 17
Toda persona tiene derecho a la propiedad.
Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
Artículo 19
Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión.
Artículo 20
Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
Artículo 21
Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno y a acceder, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas.
Artículo 22
Toda persona tiene derecho a la seguridad social.
Artículo 23
Toda persona tiene derecho al trabajo, a una remuneración equitativa, a la protección contra el desempleo, y derecho a fundar sindicatos y sindicarse.
Artículo 24
Toda persona tiene derecho al descanso y al ocio.
Artículo 25
Toda persona tiene derecho a un nivel de vida digno, lo que incluye alimentación, vivienda, asistencia médica y servicios sociales.
Artículo 26
Toda persona tiene derecho a la educación.
Artículo 27
Toda persona tiene derecho a participar en la cultura, el arte y la ciencia, y a disfrutar de ellos.
Artículo 28
Toda persona tiene derecho a un orden social e internacional en el que se hagan plenamente efectivos los derechos contenidos en esta declaración.
Artículo 29
Tenemos deberes respecto a las demás personas, cuyos derechos y libertades debemos proteger.
Artículo 30
Nadie puede arrebatarnos estos derechos y libertades.

https://www.amnesty.org/es/what-we-do/universal-declaration-of-human-rights/


Comentarios

Entradas populares