Cómo hacer una infografía.
A continuación realizaremos una infografía utilizando una de estas herramientas o aplicaciones, puedes elegir la que prefieras: CANVA o Renderforest.
Esta infografía deberá recoger las normas de acentuación que hemos trabajado en "Somos la OCA"
Una vez finalizada tienes que compartirla. Si utilizar CANVA tienes que dejar el enlace como público, pulsando en la zona derecha de la aplicación, después envía este enlace a mi correo electrónico: anasar@educastur.org y pulsa enviar.
En esta infografía te explico los pasos que tienes que seguir:
Antes de comenzar:
1º Creamos una cuenta en CANVA: tienes que tener abierta tu cuenta de Outlook porque recibirás un ella un código de acceso que permanecerá activo durante 10 minutos. Conviene que tengas una segunda pestaña abierta para acceder con rapidez a tu correo electrónico.
No olvides tener a mano las claves de acceso, si te da error de entrada, asegúrate antes de volver a ingresarlas, si persistes en el error se bloqueará tu cuenta.
Antes de comenzar tu infografía crea una carpeta con tus iniciales, guarda en ella la información relevante que vayas a utilizar, también las imágenes.
Con respecto a las imágenes recuerda que pueden estar sujetas a derechos de autor.
Los derechos de autor son importantes porque ayudan a reconocer el trabajo de las personas que han creado esa imagen. Puedes busca imágenes libres de derechos en Google. Ve a la página de búsqueda de imágenes, haz clic en MÁS y después "derechos de autor" seleccionando Licencia Creative Commons. También puedes utilizar las imágenes gratuitas que proporciona el propio CANVA (fíjate que no lleven la corona que implica pago)
MI INFOGRAFÍA
Tema: normas de acentuación ortográfica: esta infografía deber mostrar las reglas generales de acentuación a tus compañeros de 4º de Educación Primaria. Puedes utilizar la explicación que puedes encontrar en "Somos la OCA" o utilizar las normas de apoyo que se han trabajado en este mismo blog.
Pasos a seguir: una vez conocido el tema y creada tu carpeta con la información que vas a utilizar:
1º Ordena los datos.
2º Elabora un boceto gráfico (puedes realizar un sencillo Esquema Visual)
3º Diseña tu infografía (empleando imágenes, colores... que hagan que sea visualmente atractiva)
4º Revisa la ortografía.
5º Comparte conmigo el enlace para poder visualizarla enviandola a mi correo electrónico.
Si vas a utilizar RENDERFOREST sigue las mismas recomendaciones anteriores y recuerda que tendrás que compartirlo en el canal de Youtube.
Pasos a seguir: una vez conocido el tema y creada tu carpeta con la información que vas a utilizar:
1º «Crear página web» en el menú de navegación y haga clic en el botón «Crear sitio web».
2º Aquí encontrarás dos opciones: crear su sitio web desde cero o cargar una plantilla.
También puedes optar por crear una sencilla animación como la que encontraste en la presentación "Somos la OCA" Una forma sencilla es utilizar una plantilla ya creada modificando su texto.
Primero, debe registrarse o iniciar sesión en la plataforma, si ya tiene una cuenta. Luego, vaya a la biblioteca «Plantillas de video«, elija la categoría «Presentaciones» y haga clic en «Educativo«.
Elija la «Herramienta de Video Educativo» y haga clic en «Crear ahora«.
Tiene 2 opciones aquí. Puede hacer clic en «Cargar una Plantilla» para usar nuestras historias preestablecidas.
Puede elegir una de las plantillas preestablecidos, si se ajustan a su historia, y editarlas.
Comentarios
Publicar un comentario