¿Qué es un comic?

¿Qué es un comic?

Técnicamente, un cómic es un relato explicado mediante viñetas o recuadros que contienen ilustraciones. Algunas o todas las viñetas pueden contener, además, un texto más o menos breve. Esta definición simple explica por qué se considera un formato tan versátil: el uso creativo que podemos darle a las viñetas, las ilustraciones, las palabras y los recursos que veremos más adelante, demuestran que es imposible agotar sus posibilidades.

El cómic se considera, como el cine, un arte secuencial porque trata de contarnos una historia a través de secuencias. Arte en secuencias que tiene sus antecedentes más remotos en las pinturas rupestres, en los jeroglíficos egipcios y en la cerámica griega.

¿Cuáles son los formatos del cómic?

Sin olvidar que el cómic es capaz de escapar a cualquier forma estandarizada, Sol explica que los formatos más usuales de cómic son tres:

- Los que sólo contienen imagen y narran historias a través de elementos gráficos sin necesidad de usar palabras.

- Los que contienen imágenes y palabras. La forma más clásica del cómic con imágenes y palabras suele ser la que presenta cuatro imágenes separadas, es decir, viñetas, en las que, o bien los personajes dialogan, o bien se presenta algún texto que da sentido a lo que se muestra.

- La novela gráfica. Se trata del formato cómic más largo. A través de él se puede crear un universo más grande. Las viñetas, por ejemplo, pueden cambiar su tamaño de acuerdo a lo que se quiere representar. Hay un desarrollo más gráfico y la narración tiene otro tiempo. Sol explica que este tipo de formato es casi como ver el guion gráfico de una película.

Elementos principales de un cómic

Además de las viñetas, las ilustraciones y los textos, estas formas de expresión artística, como género, comparten ciertos elementos que un creador o un analista deben tener en cuenta:

El plano: es el recorte que se hace del personaje o la situación.

La angulación: es dónde se posiciona "la cámara", es decir, quién muestra lo que se ve.

La representación del momento temporal o del transcurso del tiempo: Son elementos que nos dan pistas sobre el día, la fecha, la estación en la que sucede lo que vemos.

La representación del movimiento: recursos para expresar una dinámica corporal o de los objetos.

Los globos: sirven para expresar lo que dice o piensan los personajes.

Las onomatopeyas: son la representación verbal de un ruido.

Los recursos simbólicos: la lamparita, que representa una idea, o los zzzzz que representan dormir, son parte de este lenguaje.






Esquema visual realizado por El lápicero Mágico.



Comentarios

Entradas populares