Un 9: el adverbio
El adverbio.
xisten 6 tipos de adverbios que a diferencia de los adjetivos son invariables, es decir, no cambian según su género y número. Pueden ser de:
- lugar
- tiempo
- modo
- cantidad
- afirmación
- negación
- duda.
La verdad son muchos, pero para evitar confundirte, te vamos a compartir la clave para identificarlos. Cada grupo de adverbios responde a una pregunta en particular.

Adverbios de lugar
Representan algún espacio y responden a la pregunta ¿dónde?
Por ejemplo: abajo,allí,arriba, debajo, adelante, acá, ahí, allá, entre otros...
- Diego caminó detrás de la casa.
Aquí, la palabra "detrás" te indica el lugar en el que se realizó la acción.
Adverbios de tiempo
Expresan situaciones temporales, por esta razón responden a la pregunta ¿cuándo?
Entre ellos están: hoy, ayer, siempre, jamás, mañana, tarde, ocasionalmente y muchos más.
- Lucas irá mañana al médico.
Definitivamente, es la palabra “mañana” la que te indica cuándo se realizará la acción.
Adverbios de modo
Estos adverbios responden a la pregunta ¿cómo?, porque muestran cómo se desarrolla una acción.
Por ejemplo: así, bien, claro, despacio, mal, mejor, ligero.
- Angie caminó rápido hacia la oficina.
Adverbios de cantidad
Los adverbios de cantidad expresan proporción o la cantidad de algo y responden a la pregunta ¿cuánto?
Por ejemplo: mucho, poco, algo, bastante, nada, muy, harto, cuánto, entre otros.
- Laura leyó bastante anoche.
Aunque "bastante" no es una palabra que te precisa cuántos libros o páginas leyó Laura, te da indicios de que la cantidad fue alta.
Adverbios de afirmación
Sirven para afirmar o sostener una idea en las oraciones, por eso siempre responden de forma afirmativa a la pregunta ¿estás seguro?
Entre ellos están: cierto, claro, seguramente, bueno, ciertamente, efectivamente o por supuesto.
- Seguramente este libro te va a gustar.
Lo que hace el adverbio es afirmar. Haz el ejercicio con la pregunta ¿estás seguro?, la respuesta sería: "sí, seguramente este libro te va a gustar".
Adverbios de negación
Por el contrario, los adverbios de negación están encargados de negar una idea. Lo único que puedes esperar de ellos es una respuesta negativa a la pregunta ¿estás seguro?
Por ejemplo: no, nunca, jamás, ninguno, tampoco, nada, para nada. ¡Observa!
- Jamás volvería a salir con él.
En esta frase “Jamás” es el adverbio de negación. Haz el ejercicio con la pregunta ¿estás seguro?, la respuesta sería: "no, jamás volvería a salir con él".
Adverbios de duda
En último lugar están los adverbios de duda, los cuales expresan una duda o incertidumbre en las frases. También responden a la pregunta “¿estás seguro?”, pero dejan la idea en el aire.
Algunos ejemplos son: acaso, quizá, tal vez, posiblemente, eventualmente y aparentemente.
- Quizá llueva el día de la fiesta.
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Comentarios
Publicar un comentario