Numeración: sistema decimal.


Nuestro sistema de numeración tiene dos características esenciales: es decimal y es posicional.

  • Es decimal porque:
    • Utilizamos 10 dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
    • Agrupamos de 10 en 10 en órdenes cada vez mayores:
      • 10 U = 1 D
      • 10 D = 1 C
      • 10 C = 1 UM
      • 10 UM = 1DM

Es el esquema que ya conoces de otros cursos, ¿te suena de algo? 

SISTEMA NUMERACION

En números de nueve cifras esta es la manera como se ordena:

ordenes de numeracion

 Es posicional porque el valor de cada cifra en un número depende del lugar que ocupa.

En el número 370.241 la cifra 2 ocupa el orden de las centenas, por lo tanto 2C = 20D = 200U 

La cifra 7 ocupa el orden de las decenas de millar, por lo tanto 7DM = 70UM = 700C = 7.000D = 70.000U

valor posicional cifras

Para leer un número de 9 cifras:

  1. Se dice la cantidad en el orden de los millones seguida de la palabra millones.

  2. Se dice la cantidad en el orden de los millares seguida de la palabra mil.

  3. Se dice la cantidad en el orden de las unidades.

El número 642.798.305 se lee: seiscientos cuarenta y dos millones setecientos noventa y ocho mil trescientos cinco

lectura de numeros naturales

Comprueba si lo has aprendido

Ocultar

Escribe como se leen estos números.

En cada hueco va una palabra... ¡por muy pequeña que sea! ten cuidado no des espacios u otros signos.

765.400.006        

901.001.040     

69.006.000      

Escribe en cifras estos números

NOTA: no olvides los puntos de millones y millares

Trescientos cuarenta y seis millones doscientos nueve mil trescientos cuatro 

Cuatrocientos cuarenta millones tres mil cuatrocientos cinco 

Descomposición factorial.

Descomposición de números de 9 cifras

Ocultar

Vamos a descomponer el número 508.648.436 separándolo en sumas.

Estas tres maneras son equivalentes, representan lo mismo.

descomposicion numeros naturales

Observa que cuando un orden es cero no se escribe en ninguna de las tres formas (se sobreentiende que si sumamos cero a algo no le aporta ningún valor). En nuestro número 508.648.436 no añadimos las decenas de millones.

Es imprescindible escribir la descomposición como una suma con varios sumandos (uno por cada orden que no sea cero)

Comprueba si lo has aprendido

Ocultar

En la descomposición de este número 874.094.983 una de las formas es incorrecta. Descubre cual es.

8 Cmillón + 7 Dmillón + 4 Umillón + 9 DM + 4 UM + 9C + 8C + 3U

800.000.000 + 70.000.000 + 4.000.000 + 90.000 + 4.000 + 900 + 80 + 3

8 x 100.000.000 +  7 x 10.000.000 + 4 x 1.000.000 + 9 x 10.000 + 4 x 1.000 + 9 x 100 + 83

Si sumamos una decena de millón al número 345.763.329 tendremos

365.763.329

345.773.329

355.763.329 

Comprueba si lo has aprendido

Ocultar

Escribe el número que se indica.

No olvides el punto en los millares y los millones.

  • Esta descomposición 5 x 100.000.000 + 3 x 10.000.000 + 8 x 1.000.000 + 2 x 100.000 + 8 x 10.000 + 7 x 1.000 + 6 x 100 + 2 x 10 + 5 corresponde al número 
  • Esta descomposición 3 x 100.000.000 + 3 x 1.000.000 + 8 x 100.000 + 6 x 10.000 + 3 x 1.000 + 2 x 100 + 3 x 10 + 3 corresponde al número  
  • Esta descomposición 3 CMillón + 4 UMillón +9 DM + 6 UM + 4U   corresponde al número 
  • Esta descomposición 500.000.000 + 500.000 + 500 + 5 pertenece al número 
  • Esta descomposición 600.000.000 + 6 pertenece al número 

Comentarios

Entradas populares