Matemáticas- repaso unidad 1

Nuestro sistema de numeración tiene dos características esenciales: es decimal y es posicional.
  • Es decimal porque:
    • Utilizamos 10 dígitos: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
    • Agrupamos de 10 en 10 en órdenes cada vez mayores:
      • 10 U = 1 D
      • 10 D = 1 C
      • 10 C = 1 UM
      • 10 UM = 1DM

Es el esquema que ya conoces de otros cursos, ¿te suena de algo? 

SISTEMA NUMERACION


APROXIMAMOS O REDONDEAMOS UN NÚMERO.

PASOS:





≈ (aproximadamente igual a)
Es el símbolo más comúnmente usado en matemáticas y ciencias para indicar que un valor es una aproximación cercana a otro.





¿A qué valor hemos redondeado?





Números romanos.


Los romanos usaban siete letras mayúsculas para escribir los números siguiendo ciertas reglas.

La numeración arábiga (la que usamos) y el sistema decimal dejaron en desuso este sistema de numeración.

Pero todavía se usa, seguro que más de lo que te puedes imaginar, por ejemplo:

  • En los nombres de los reyes, papas y otros personajes históricos: Felipe IV, Francisco I
  • En los Festivales, congresos, ferias, olimpiadas: XV Festival de Música, IX Congreso Internacional
  • En la numeración de volúmenes, capítulos de libros y en las series y películas: Tomo II, Capítulo VII, VI Temporada, Tiburón IV, etc.
  • En la numeración de los siglos: siglo XX, siglo XXI
  • En los monumentos para datar el año de construcción: año MDCCXCIV

Reglas del sistema de numeración romano

Ocultar

Aprende el valor numérico de estas siete letras y las reglas para combinarlas y representar los números.

numeros romanos

REGLAS ROMANAS

Vamos a practicar...




Números Romanos, an interactive worksheet by nadina salgado
liveworksheets.com
Una vez finalizados los ejercicios y, si no tienes dudas o consultas que realizar realizaremos un cuestionario final de valoración. Tómate el tiempo que necesites antes de responder. Cuestionario de evaluación: https://forms.office.com/e/PSvr9Vgiys?origin=lprLink



Comentarios

Entradas populares